INFORME DE LABORES
PERIODO 2013 – 2015
Ing. Washington Elías Jachero Robalino. MsC.
PRESIDENTE
Amparado en el Estatuto correspondiente a la FECOBAP la cual conforme al Art. 5.- OBJETIVO DE LA FEDERACIÓN: La Federación tiene como propósito aglutinar a los Comités pro-mejoras de Barrios de Puyo los mismos que mantienen su registro en el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES como una organización de segundo grado y conforme a Disposición transitoria Primera en la cual indica textualmente: El presente estatuto entrará en vigencia desde la fecha de aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, certificado con fecha 08 de diciembre de 2014.
Así como basado en los objetivos específicos de la Federación que son: Integrar a los Comités Pro-mejoras de los barrios de Puyo, promoviendo el sentimiento de asociación y manteniendo las mejores relaciones de unión, amistad y progreso mutuo, propendiendo además al bienestar, progreso y superación de sus socios; a través de mingas, procurar el mejoramiento de los barrios, a fin de dotarlos de obras de infraestructura y servicios básicos; alcanzar de las autoridades Municipales y Provinciales, la ejecución de obras que permitan elevar la calidad de vida de los moradores de los barrios y poder vivir con dignidad; gestionar ante organismos municipales, estatales, personas particulares, a fin de conseguir el apoyo necesario para financiar y construir áreas sociales y/o comunales en beneficio de los barrios; Participar activamente en las comisiones y entidades definidas en la ley orgánica de participación ciudadana y otras que determinen el ejercicio de la democracia participativa; realizar actos culturales tendientes a conseguir la superación integral de los socios; Cumplir y hacer cumplir con los fines previstos en este Estatuto y su Reglamento Interno, para llevar a efecto los fines que se propone La FECOBAP.
Conforme al Art. 44 del Estatuto de la FECOBAP, en Asamblea General Ordinaria, el Presidente saliente presentará el Informe de Actividades y el Informe Económico del período que concluye; de lo cual, me permito Informar como Presidente de la misma lo siguiente:
Que con el apoyo absoluto de los dirigentes de los 19 barrios determinados en la Ordenanza Municipal de la ciudad de Puyo y Cantón Pastaza al cual se adhirió el veinteavo Barrio “Juan Montalvo” en los procesos participativos ciudadanos, así como indicar que al GADM del Cantón Pastaza a través de un proceso denominado “FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES BARRIALES DE LA CIUDAD DE PUYO” permitió que la hoy denominada FEDERACIÓN DE COMITÉS POR MEJORAS DE LOS BARRIOS DE PUYO “FECOBAP” DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE PASTAZA sea una realidad inicialmente con cierta cantidad de barrios legalmente constituidos y los restantes que se irán integrando en el proceso conforme se vayan legalizando los mismos, actividad que se constituye en un reto que deben asumir los ciudadanos dirigentes de los distintos barrios, sin embargo es importante anotar que en el afán de integrar a todos los Barrios y tener representatividad en cada actividad, siempre se les ha considerado y convocado a las reuniones y asambleas a todos los dirigentes de los barrios de la ciudad ya sean estos de hecho o derecho y cumplir lo indicado en la Constitución de la República y sus leyes conexas.
Entre las delegaciones y participación directa que se han desarrollado me permito enunciar las siguientes:
1. Ser parte del Directorio de la Empresa (Empresa Pública Municipal de Agua potable y Alcantarillado de Pastaza) conformado por 5 miembros: El Alcalde, Representante de Concejales, Director de Planificación, Delegado de los GADS Parroquiales, Representante de la Federación de Barrios de Puyo legalmente constituida.
2. Delegados al Consejo Cantonal de Planificación
3. Participación como Colegio Electoral representante a la Asamblea Provincial conforme a la Ordenanza que contiene el Sistema de Participación Ciudadana y Control Social aprobada por el GAD Provincial de Pastaza.
4. Delegados al Consejo Provincial de Planificación
5. Delegados al Consejo Cantonal de la niñez y adolescencia del Cantón Pastaza
6. Delegados al Consejo de Seguridad Ciudadana Cantonal
7. Delegados al Consejo de Seguridad Ciudadana Provincial - COE.
8. Delegados al Comité Permanente de Fiestas: Carnaval Cultural y Turístico, Fundación de la Ciudad de Puyo.
9. Delegados a Consejo Consultivo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda - MIDUVI
10. Delegados al Consejo Consultivo de ECORAE
11. Delegados al Consejo Consultivo de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES
12. Delegados a la Asamblea Plurinacional e Intercultural para el buen vivir(Montecristi)
13. Delegados al Consejo de participación ciudadana
14. Delegados a Consejos sectoriales de entidades públicas a nivel zonal y nacional.
NOTA: La personería jurídica de la FECOBAP permite incorporarse dentro de los estamentos de participación ciudadana y control social, así como organizaciones sociales en todo nivel.
Informo que por iniciativa propia y como aporte a la FECOBAP se construyó un sitio web informativo con el dominio o dirección electrónica: www.febap.es.tl y un Fan Page de Facebook: www.facebook.com/Federacion-de-Barrios-de-Puyo, el mismo que permite publicar la información relevante de las actividades, vinculación, articulación y capacitaciones que desarrollan los Comités Pro mejoras barriales y la FECOBAP.
Las cuales tienes acceso con usuarios y contraseñas que serán entregadas a la Directiva entrante para su administración y manejo.
Entre la información relevante constante en las direcciones electrónicas indicadas tenemos lo siguiente:
En las asambleas con los dirigentes de todos los barrios de la ciudad ya sean con o sin personería jurídica, en las que se han tratado temáticas relacionadas con:
- Análisis de la Realidad Local (Políticas públicas, presupuestos participativos, veedurías, fiscalización de obras, impuestos, tasas, contribución especial de mejoras, seguridad ciudadana y demás temas relacionados con el bienestar ciudadano y desarrollo local)
- Análisis de la Realidad Nacional
- Análisis de las Reformas y propuestas al COOTAD.
- Participación de Pastaza en el Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador CUBE realizado en Puyo el sábado 3 de marzo de 2012.
- Organización del Consejo Nacional de la CUBE desarrollado, en la ciudad de Puyo, el sábado 3 de marzo del 2012, en el Salón de la Ciudad con la presencia de más de 10 provincias del país.
- Reuniones con las autoridades de la Provincia para articulación de actividades en las distintas áreas de interés ciudadano.
- Participación en la Primera edición de "La Ruta de La Hormiga", actividad ecológica – ambiental.
- Articulación de Mingas Barriales en la ciudad
- Programa Radial “La voz de los Barrios”
- Gira con medios de comunicación por los barrios de la ciudad dando a conocer las fortalezas, amenazas, y realidad barrial.
- Análisis del estudio del PRECIO DE TRANSPORTE DEL SERVICIO DE GAS.
- Análisis de la Ordenanza reformatoria de PAGO DE MEJORAS.
- Presentación del Plan integral de gestión de riesgos en los barrios de Puyo
- Exámenes de Densitometría (Diagnóstico de Osteopenia y Osteoporosis) en conjunto con la Cruz Roja de Pastaza. Programa “La Salud es Primero”
- Minga anti Dengue en todos los barrios en coordinación con Malaria.
- 1ra. REUNION DE DIRIGENTES BARRIALES de las Provincias de la ZONA 3(Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza) en la ciudad de Riobamba.
- Lanzamiento del “Seguro Ciudadano” para Pastaza, impulso de seguro contra accidentes.
- Capacitación en CIGU, Centro Internacional de Gestión Urbana.
- Socialización de las propuestas del Plan de desarrollo y Ordenamiento territorial (PD y OT) con el tema: “PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DEL SUELO EN LA CIUDAD DE PUYO Y AREAS DE EXPANSION”.
- Coordinación con el GAD Municipal del Cantón Pastaza en finalidad de Incentivar el arte y la conservación de manifestaciones culturales tradicionales. Concursos de Años viejos y Testamentos.
- En coordinación con la Federación de Barrios, el MAGAP, Universidad Estatal Amazónica y Municipio de Pastaza, se participó del desarrollo del Proyecto "AGRICULTURA EN LA CIUDAD", en la finalidad de generar cultura agrícola en cada familia, sector y barrio de la ciudad de Puyo.
- Talleres de Liderazgo Barrial: Taller No. 1 La organización Barrial. Taller No. 2 Los Barrios frente al desarrollo Local. Taller No. 3: Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. COOTAD. Taller No. 4: Seguridad Ciudadana
- Organización del CICLOPASEO "A PEDALEAR POR LA CULTURA" en coordinación con el Ministerio de Cultura, Federación Deportiva de Pastaza y Barrios de Puyo.
- Marcha en contra de la delincuencia
- Capacitación de Liderazgo y Planificación Estratégica a Dirigentes Barriales entre la Federación de Barrios y la Universidad Estatal Amazónica.
- Convenio entre la Federación de Barrios de Puyo con Colegio de Arquitectos de Pastaza para procesos participativos conjuntos en veeduría, fiscalización y control social.
- Acompañamiento en los cambios de Directivas en los distintos barrios de la ciudad ya sean jurídicos o no.
- CAPACITACIÓN: 100-PREGUNTAS-SOBRE-DESCENTRALIZACION-AUTONOMIA-Y-COMPETENCIAS
- CAPACITACIÓN a Dirigentes Barriales. Curso On Line. Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN-
CONSTITUCIÓN para Servidores Públicos
- CAPACITACIÓN: Plan Nacional de desarrollo PNBV 2013- 2017..
- Links a páginas web internas distribuidas así:
· HOME
· Encuestas
· DIRECTORIO FEBAP
· Nomina de Presidentes Barriales
· Acta constitutiva Federación Barrios 2013
· Estatuto FECOBAP-FEBAP
· Noticias 2014
· Noticias 2012-2013
· Plan de trabajo
· Talleres Organización Barrial
· Libro de visitantes
· Contacto
· Barrio Cumanda
· Mapa de Puyo
· Seguridad Ciudadana
· Barrio Central 12 de Mayo
· Plan de trabajo CUBE 2011
· Noticias 2010
· Lista de necesidades Barrios
· Capacitación Información Importante
ACCESO A LINK’S DE INTERÉS Y CAPACITACIÓN PERMANENTE
1. INEC –Instituto Nacional de Estadística y Censos.
2. Web de Función de Transparencia y Control Social
3. Contraloría General del Estado
4. Súper Intendencia de Bancos y Seguros
5. Defensoría del Pueblo
6. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
7. Agencia Nacional de Tránsito
8. SENESCYT: Becas, información de títulos, proyectos y mas
9. Secretaría Técnica de Cooperación Internacional
10. Biblioteca Virtual Flacso Andes
11. SOMOS PARTE DE LA ALIANZA LATINOAMERICANA de ESTUDIOS CRITICOS sobre DESARROLLO
12. Campaña Anticorrupción: CORRUPCIÖN - Súmate al NO
13. Conoce nuestro Ecuador
14. SIN: Sistema Nacional de Información.
15. Link de acceso a barrios de la Ciudad
Cabe señalar que conforme al nombramiento el periodo del presente Directorio culminaba el 23 de febrero de 2015, sin embargo por situaciones particulares y personales se procedió a adelantar el proceso eleccionario y realizó la Convocatoria a través de los diferentes medios de comunicación, el sitio web y Fan Page de la FECOBAP, así como la publicación textual: de (Viernes 24 de octubre d 2014). Tomado de Diario La Prensa, Pastaza. ASAMBLEA DE LA FEDERACION DE BARRIOS PARA APROBAR ELECCIONES. Elías Jachero, Presidente de la Federación de Barrios, dio a conocer que este día viernes 24 de octubre en el salón de actos de la Cruz Roja de Pastaza, a partir de las 19H30 se llevara a efecto la Asamblea general ordinaria convocada por el Comité electoral conformado por el MsC. Rodrigo Tite, Ing. Oswaldo Cajamarca y el Sr. Armando Salazar comisionados para el efecto por parte del máximo organismo que es la Asamblea General. De la misma manera se convocó a Asamblea preparatoria de elecciones para el jueves 27 de noviembre de 2014, en la Cruz Roja, a las 19h15 conforme consta en el mismo medio de comunicación del gremio.
A partir de esa fecha se procedió a poner en manos del Comité electoral el proceso de elección del nuevo Directorio de la Federación de Comités Pro mejoras de los Barrios de Puyo “FECOBAP” del Cantón y Provincia de Pastaza.
El proceso eleccionario al amparo del Estatuto vigente deberá cumplir los procesos necesarios para mantener vigente a la organización y registrar la Directiva que sea electa.
En lo relacionado al INFORME ECONÓMICO este Directorio no ha manejado ningún tipo de recursos económicos por lo que CERTIFICO la idoneidad de quien fue electo para el efecto por lo que no existe ningún saldo a favor ni en contra, amparados en el régimen estatutario
Con la satisfacción del deber cumplido y al haber dejado un legado importante para la ciudadanía y las futuras generaciones, me remito con sentimientos de consideración y estima a nombre del Directorio al cual agradezco sobremanera su valiosa colaboración, predisposición y gran voluntad de trabajo en beneficio de la colectividad que a pesar de sacrificar su tiempo, espacio, familia, economía y demás siempre estuvo dispuesto a cumplir su responsabilidad.
Atentamente,
Ing. Washington Elías Jachero Robalino. MsC.
PRESIDENTE
Email: ejachero@gmail.com
Teléf.: 0992906010 / 032 884042