La nueva directiva del Barrio Histórico Central 12 de Mayo tiene como objetivo posicionar de nuevo al barrio por su importancia geografica e histórica en la más importante de la ciudad, las administraciones municipales han hecho poco o nada por el desarrollo urbanístico, social y ambiental del Barrio, a pesar de contar con una historia llena de coraje y de constancia impresa en las casas del barrio, nuestros padres fundadores trazaron un camino a punta de azadon, pala, pico y muchos días, meses y años de sacrificio por sacar adelante a la ciudad que hoy por hoy es una de las más importantes del país. El barrio no ha podido mejorar su aspecto desde hace varias décadas motivo por el cual nos hemos planteado la necesidad urgente de acercarnos al actual gobierno municipal y entregarle la lista de peticiones que requiere se atienda de inmediato al barrio.
Los ejes en los que trabajaremos es:
- Desarrollo social
- Protección Ambiental
- Desarrollo Urbanistíco
- Revalorización Histórico
Obras de mayor importancia en el Barrio que no han sido atendidas:
- Poner en marcha el Macro-plan para la remodelación del Parque 12 de Mayo y de la Plaza Roja o Plaza del Arte.
- Mejoramiento del alcantarillado y agua potable.
- Reconstrucción de las aceras y jardineras de la calle 27 de febrero y de la calle Atahualpa.
- Instalación de basureros recicladores en la Calle Ceslao Marín desde la 9 de octubre hasta la Calle G. Villamil y de la calle Atahualpa hasta la 9 de octubre
- Regeneración urbana de aceras, bordillos y adoquinado de la Calle Ceslao Marín desde la 9 de octubre hasta la Calle G. Villamil y de la calle Atahualpa hasta la 9 de octubre
- Remodelación o asfalto de la calle 4 de Enero, desde la calle 10 de agosto hasta el Estadio Víctor Hugo Georgis, por considerarse una vía de descongestión vehicular.
- Adecentamiento de las gradas de acceso a la Policía Nacional desde la Calle 4 de Enero
- Cumplimiento a la ordenanza municipal sobre el control y expendio de bebidas alcohólicas; - de las prohibiciones:
Art. 7.- A cien metros de los establecimientos dedicados a educación, como escuelas, colegios, universidades, institutos, centros de capacitación o similares, esta absolutamente prohibido el expendio o consumo de alcohol.
Art. 4.- literal 3. Bajo ninguna escusa se expenderá cigarrillos, bebidas alcohólicas a menores de edad. Art.12 “las discotecas…deberán ubicarse fuera del perímetro urbano donde no afecten a la tranquilidad del vecindario…”
Basados en la ley solicitamos que se reubique a los bares existentes en el barrio a otra zona de la ciudad ya que son focos de delincuencia.
Además consideramos que deben ser atendidas las siguientes obras:
- Aplicación de la ordenanza municipal sobre accesibilidad al medio físico de las personas con discapacidad y movilidad reducida por medio de la construcción de rampas de acceso en el Barrio Central.
- Poner en vigencia el proyecto de tarifado vehicular en el Barrio Histórico 12 de Mayo
- Instalación de una planta de tratamiento de Aguas Servidas, para recuperar las aguas del rio puyo impulsándolo como un atractivo Turístico.
- Restringir el paso de vehículos pesados por el centro de la ciudad por medio de ordenanzas municipales
- Declaración de valor Histórico al Barrio 12 de Mayo mediante ordenanza municipal
- Apoyo a los Talleres y Jornadas Culturales y Ecológicas en el Barrio Histórico 12 de Mayo