Federación de Barrios de Puyo
  HOME
 

Federacion de Comités Pro mejoras de Barrios de Puyo - F.E.C.O.B.A.P.-

"Dejar este mundo mejor de como lo encontramos, es el trabajo mas difícil de nuestra vida"


AUTOCONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL

Fecha: Martes 30 de enero de 2018
Hora: 19H00
Lugar: Casa Comunal Barrio Intipungo.

Orden del día:
1. Constatación del Quorum.
2. Elección de la nueva Directiva de la FECOBAP.
3. Resoluciones.
4. Cierre.

*Conforme a estatuto vigente.


 

Facebook de la FEBAP Ingresa aqui y deja tus aportes..

Noticias 

Elección de Directiva 2018 - 2020.

La FEBAP invita a participar en Marcha Blanca
Lunes, 07 de Diciembre de 2015 21:39 | Escrito por Administrator | PDF | Imprimir | E-mail

El presidente de la Federación de Barrios de Puyo, FEBAP, Carlos Tapia, invita a la ciudadanía a participar en la llamada “Marcha Blanca” el jueves 10 de diciembre por la seguridad ciudadana, y en contra de la delincuencia, que se ha incrementado en los últimos meses en la ciudad de Puyo.

La marcha saldrá desde el Colegio San Vicente Ferrer (Comercial AKI), a las 17H30, con dirección a la Gobernación de Pastaza, donde la FEBAP y el Observatorio de Seguridad Ciudadana entregarán la propuesta de seguridad y compromiso de estas organizaciones a las autoridades, menciona Tapia en su cuenta de Facebook.


A través de notas en los medios convencionales y en las redes sociales, los dirigentes de la FEBAP convocan a la unidad de la ciudadanía para hacerle frente a la delincuencia, añorando el Puyo de antes donde “se dejan abiertas las puertas de las viviendas y de los vehículos y no se perdía nada”.

Los dirigentes, dejan en claro que esta no es una marcha política, ni están en contra de ninguna autoridad o institución, sino contra la delincuencia. Así como también sostienen que cuentan con el respaldo de la Gobernación para realzar esta marcha.
La FEBAP también conformó el Observatorio de Seguridad Ciudadana de Pastaza y los consejos provincial y cantonal de Seguridad Ciudadana han mantenido reuniones para buscar acciones conjuntas frente al crecimiento de la delincuencia.

La Policía Nacional ha reconocido que en los últimos días se han registrado delitos nuevos en Puyo en la modalidad de sacapintas, refiriéndose al caso de 4 sujetos le siguieron un comerciante hasta su casa y le robaron 10 mil dólares que había retirado del Banco.

DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DE BARRIOS DE PUYO 2015 - 2017

Directorio FEBAP 2015 -2017: Presidente: Ing. Carlos Tapia, Vicepresidente: Ec. Oswaldo Nuñez, Secretaria: Dra. Norma Villegas,Tesorero: Sr. Darwin Piedra, 1er. Vocal Principal, Ab. Eduardo Colala, 2do. Vocal Principal, Sra. Baltazara Taipe, 3er. Vocal Principal, Sr. Luis Agreda, 4to. Vocal Principal, Sra. Esilda Palacios1er. Vocal  Principal Alterno, Ing. Ivan Diaz. 2do. Vocal Principal Alterno. Sr. Patricio Simbaña, 3er. Vocal Principal Alterno Sr. Jairo Abad, 4to. Vocal Principal Alterno. Sra. Rosario Moran, Sindico: Ab. Marcos Dominguez, Ing. Elías Jachero, Presidente saliente..

Sabado 13 de diciembre de 2014.

 FEDERACION DE BARRIOS DE PUYO- PASTAZA CON NUEVO DIRECTORIO 2015-2017

ELÍAS JACHERO ROBALINO, con un sentido discurso instalo el Congreso de la Federación de Barrios de Puyo recalcando…  “Solo una férrea voluntad de servicio, debe acompañar al liderazgo ciudadano, nadie nos puede dar haciendo lo que nosotros los ciudadanos de Puyo, debemos cumplir por nuestra responsabilidad social”. 

A las 9 de la mañana hoy 13 de Diciembre del 2014 se eligió la nueva directiva de la Federación de Barrios de Puyo siendo designado como Presidente el Ing. Carlos Tapia representante del Barrio Santo Domingo, se comprometió a continuar con el trabajo iniciado por el compañero y amigo Elías Jachero quien con su Liderazgo Constructivo y Crítico deja una ruta trazada de responsabilidad, entrega pero sobre todo una auténtica voluntad de servicio a la comunidad, a esto le considero el mas alto legado para todos los que conformamos el nuevo directorio.

La Comisión Electoral de la FEBAP representada por el MsC. Rodrigo Tite,  con presencia el Ab. Peter Núñez delegado del Consejo Electoral de Pastaza quien da fe del proceso electoral Democrático y Participativo, dio lectura a la nómina completa del directorio de FEBAP para el periodo 2015-2017 el cual será posesionado en el mes de enero en un magno evento con autoridades y ciudadanía en el salón de la cuidad, donde presentará el Ing. Elías Jachero, Presidente saliente un libro con las memorias de su administración con detalles de cada actividad, plan estratégico y proceso participativo ciudadano en todos los niveles.

Cabe señalar que Jachero llego a tener representatividad a nivel nacional siendo uno de sus mayores logros ser uno de los cuatro ciudadanos miembros del Consejo Nacional de Planificación junto al Presidente de la Republica, Vicepresidente, equipo de ministros, Senplades y representantes ciudadanos del Ecuador.

“Dejamos el legado de una organización social barrial consolidada a nivel local, provincial, zonal y nacional en niveles de representatividad y alta responsabilidad social, con comisiones ciudadanas en los consejos de planificación cantonal y provincial, seguridad ciudadana, consejos consultivos, miembro del Directorio de la Empresa municipal de agua potable y alcantarillado entre otras comisiones ciudadanas.



Directorio en pleno 2015-2017


Comité electoral con el aval del Consejo Electoral de Pastaza. Dr. Peter Nuñez, Delegado.


Asamblea en pleno en la elección de la Directiva 2015 - 2017 con la presencia masiva de dirigentes y delegados.

DIRECTIVA 2015 - 2017

Presidente: Ing. Carlos Tapia 
Vicepresidente: Ec. Oswaldo Nuñez
Secretaria: Dra. Norma Villegas
Tesorero: Sr. Darwin Piedra
1er. Vocal Principal
Ab. Eduardo Colala
2do. Vocal Principal
Sra. Baltazara Taipe
3er. Vocal Principal
Sr. Luis Agreda
4to. Vocal Principal
Sra. Esilda Palacios

1er. Vocal Principal Alterno
Ing. Ivan Diaz
2do. Vocal Principal Alterno
Sr. Patricio Simbaña
3er. Vocal Principal Alterno
Sr. Jairo Abad
4to. Vocal Principal Alterno
Sra. Rosario Moran

Sindico: Ab. Marcos Dominguez

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEA PREPARATORIA DE ELECCIONES -FEBAP
Presidentes barriales:

Por medio de la presente tengo a bien Convocar a Uds. Presidente(a), Vicepresidente(a) y 2 delegados(a) de su Comité Barrial a la Reunión Preparatoria en la cual se contará con la presencia de la Dra. Bilma Cobos, Juridica del MIDUVI quien orientará el proceso legal y Elecciones del Directorio de la Federación de Barrios de Puyo.

Fecha: Jueves 27 de noviembre de 2014
Hora: 19H15
Lugar: Cruz Roja - Pastaza(Junto al parque)

Orden del día:
1. Constatación del quorum
2. Bienvenida e informe de Presidencia
3. Informe del Comite electoral(MsC. Rodrigo Tite, Ing. Oswaldo Cajamarca y Sr. Armando Salazar)
4. Internvención de Delegada del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
5. Resoluciones.

Espertando contar con su valiosa presencia, anticipamos nuestros agradecimientos.

Att.

La Directiva de la FEBAP

NOTA:(1) Adjunto los requisitos de actualización/modificación de estatutos de los Comites Barriales que solicita urgente el Miduvi.
(2) De antemano informo que todos los Barrios podran participar de la elección de la Directiva de la FEBAP.
(3) Si tienen informacion de su barrio que la podamos difundir a traves de la
pagina web de la FEBAP o Facebook, estamos a disposición.
-----------------------------------------------------------------------------------

CAPACITACIÓN A DIRIGENTES BARRIALES 

CURSO ON LINE

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES - IAEN-

CONSTITUCIÓN para Servidores Públicos

Click en el link para ingresar y registrarse:
www.upex.edu.ec/courses/course-v1:IAEN+CNE02+2014M10/info

El presente curso ha sido diseñado para apoyar al público en general en concientizar sobre los temas generales de la Constitución de Montecristi.

Estamos iniciando esta aventura juntos; el primer curso en el Ecuador utilizando la nueva plataforma masiva UPEx del IAEN, y no podía ser menos que empecemos con un curso sobre nuestra Constitución de Montecristi, reciente del 2008.

Nos encontramos al inicio de nuestra primera sesión o semana del Curso de la Constitución de Montecristi abierta a todo público.

En esta primera semana adicionalmente a las actividades informativas y de comunicación, también encontraremos las del viaje a Montecristi con videos y entrevistas a personajes emblemáticos y sus anécdotas en "Ciudad Alfaro" incluyendo a Asambleistas, profesores y los autores del del libro de texto para luego continuar con las unidades de estudio.

¡ Disfruten del Curso !


__________________________________________________________________________
Viernes 24 de octubre d 2014.

Tomado de Diario La Prensa, Pastaza.

ASAMBLEA DE LA FEDERACION DE BARRIOS PARA APROBAR ELECCIONES

Elías Jachero, Presidente de la FEBAP, dio a conocer que este día viernes 24 de octubre en el salón de actos de la Cruz Roja de Pastaza, a partir de las 19H30 se llevara a efecto la Asamblea general ordinaria convocada por el Comité electoral conformado por el MsC. Rodrigo Tite, Ing. Oswaldo Cajamarca y el Sr. Armando Salazar comisionados para el efecto.

El objetivo es definir y aprobar el cronograma de elecciones toda vez que durante 30 días han trabajado en el proceso de coordinación con el Ministerio de Desarrollo y Vivienda MIDUVI en el análisis y verificación de los términos legales y normativos de las directivas de los barrios de Puyo, así como se ha elaborado un Reglamento General de elecciones de la Federación de Barrios de Puyo, Cantón Pastaza, en uso de sus atribuciones conforme al Art. No. 42 del Estatuto de la FEBAP el cual contiene todo el articulado para la definición de miembros o representantes de las directivas barriales que podrán elegir o ser elegidos en el Congreso convocado para el efecto que tentativamente será la segunda semana del mes de noviembre.

Uno de los requisitos principales es ejercer la representación de un comité barrial que tenga personería jurídica de conformidad al Art. No. 21 del estatuto, luego se establecerá el padrón respectivo con quienes hayan cumplido con las normas legales vigentes, tomando en cuenta que son veinte barrios quienes son parte de la Federación de barrios.

El Comité Electoral será la máxima autoridad gozando de autonomía administrativa para el cumplimiento de las elecciones y garantizar el proceso con transparencia, en la cual se aplicaran todas las normas establecidas en el código de la democracia, reglamento y demás leyes conexas.

A la asamblea  preparatoria de este viernes se ha convocado a los Presidentes, Vicepresidentes y Delegados Barriales los mismos que serán parte del Congreso General Ordinario donde se elegirán a las nuevas autoridades  de la FEBAP, tomando en cuenta que en estos últimos meses se han venido realizando cambios en las directivas barriales.

Es importante resaltar la labor efectuada por el Directorio de la Federación liderada por el Presidente Ing. Elias Jachero, quienes con su equipo de trabajo miembros del directorio y dirigentes barriales han posesionado a la organización social en los procesos de participación ciudadana con una gestión eficiente y activa, el fortalecimiento organizativo ciudadano ha integrado comisiones ciudadanas a nivel cantonal, provincial, zonal y nacional que es una referencia de lo actuado y que queda como legado para los próximos dirigentes barriales. A nivel local la representación se ha visto fortalecida al ser parte de los Consejos Cantonales y Provinciales de participación ciudadana, así como en los niveles de Ministerios con los Consejos Consultivos y Consejos Sectoriales.

“Esperamos que la ciudadanía sea el protagonista de la construcción de las políticas públicas y el desarrollo armónico de la ciudad en todos sus ámbitos porque sin participación no hay desarrollo”. Elías Jachero, Presidente de la FEBAP.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014.

SESION DE DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE . EMAPAST.

Ing. Elías Jachero
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE BARRIOS DE PUYO, PASTAZA.

En cumplimiento a Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pastaza
EMAPAST-EP; CONVOCO: a Sesión Ordinaria del Directorio a realizarse el día lunes 30 de junio de 2014 a las 10H00 en el
Salón de la ciudad, Orden del día:
1. Constatción del quorum.
2. Instalación de la sesión a cargo del Presidente del Directorio.
3. Lectura y aprobación del acta de sesión realizada el 11 de junio de 2014.
4. Conocimiento y aprobación del presupuesto de EMAPAST-EP, del 2014, segun literal j del Art. 19 de la Ordenanza de
Constitución, organización y funcionamiento de la EMAPAST.
5. Resoluciones.
6. Clausrua.

Por lo expuesto, solicito comedidamente se sirva concurrir puntualmente a la Sesión, en el día y lugar señalado.


Atentamente,


Dr. Roberto de la Torre
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE EMAPAST-EP

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Electo nuevo Directorio del Barrio Obrero. Ing. Rubén Cajas, Presidente.

Con la presencia del Ing. Elías Jachero, Presidente de la Federación de barrios de Puyo y el Directorio en pleno de la Febap,
se avalizó la Asamblea General Ordinaria en el Barrio Obrero que eligió su nuevo Directorio para el periodo 2014-2016.
El agradecimiento al Lic. Mauro Fiallos, Presidente saliente y su Directorio quienes cumplieron cabalmente su
representación que lo expusieron en su informe a la comunidad del Barrio.
Luego del proceso electoral y tomando en cuenta que en la elecciones se produjo doble empate entre el Ing. Rubén Cajas
y la Ing. Katty Acosta previa aceptación de la Asamblea de moradores se procedió al sorteo respectivo siendo electo
Presidente el Ing. Rubén Cajas. Es importante FELICITAR la masiva asistencia de moradores y el compromiso de trabajar en
conjunto para el desarrollo y bienestar de este Barrio tradicional de la ciudad.
Luego de la toma de la promesa por parte del Ing. Elías Jachero, Presidente de la Federación de Barrios de Puyo.
Se posesiono a la directiva, conformada de la siguiente manera.

Presidente: Ing. Rubén Cajas. Vicepresidenta: Ing. Katty Acosta. Secretaria: Sra. Zully Jurado. Tesorero: Ing. Pablo Arias.

VOCALES PRINCIPALES: Sr. Gabriel Jacome, Ing. Luis Daquilema, Lic. Washington Mayorga, Sra. Marianita Paredes.
SUPLENTES: Sr. Danny Peñafiel. Sr. Sebastián Flores. Sra. Janeth Condo. Lic. Carmita Sarabia. Síndico. Ab. Genrry Unda.


  



--------------------------------------------------------------------
Directorio de la Federación de Barrios de Puyo, mantendrá Reunión de Trabajo y designará representantes ciudadanos a la instituciones y entidades

El Directorio de la FEBAP, mantendrá una Reunión de Trabajo este lunes 23 de junio de 2014 a partir de las 19H00
en sus oficinas ubicada en el Edificio Zuñiga, 3er. piso, sector la Y de la ciuad de Puyo.

Dentro del cronograma de actividades está previsto definir las líneas de acción dentro de las Comisiones Ciudadana
en las cuales la FEBAP tiene representatividad a nivel Cantonal, Provincial, Zonal y Nacional, entre ellas:
1. Consejo Cantonal de Planificación,
2. Consejo de Seguridad Ciudadana Cantonal y Provinicial, 
3. Empresa Municipal  de Agua Potable y Alcantarillado EMAPAST,
4. Consejos Consultivos Ciudadanos de los distintos Ministerios,

5. Consejos Consultivos Sectoriales y Comisiones permanentes.
Así como definir las ternas que participarán como Colegio Electoral representante a la Asamblea Provincial conforme a la Ordenanza que contiene el Sistema de Participación Ciudadana y Control Social aprobada por el GAD Provincial de Pastaza que establece en su art. No. 2 que los Representantes de los Colegios Electorales normados por un Reglamento aporbado en le seno del Consejo. La FEBAP presentará una terna de entre sus miembros los mismos que son parte del Directorio. Ing. Elías Jachero, Presidente, Ing. Yely Tomalá, Vicepresidenta,  Ab. Eduardo Colala, Secretario, Sra. Esilda Palacios, Sr. Luis Agreda, Sra. Baltazara Taipe y Sra. Rosario Morán.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUEVO DIRECTORIO DEL BARRIO SANTO DOMINGO

Los moradores del Barrio Santo Domingo de Guzman de la ciudad de Puyo, se dieron cita a la Asamblea Ordinaria convocada con la finalidad de elegir al nuevo Directorio que regirá los destinos del mismo en el periodo 2014 - 2016.

Con la presencia del Ing. Elías Jachero y miembros del Directorio de la Federación de Barrios de Puyo se llevó a efecto la Asamblea, la misma que eligió al siguiente directorio:

 




 

Presidente:         Ing. Carlos Tapia
Vicepresidente:  Sra. Isabel Velasco
Secretaria:          Dra. Norma Villegas
Tesorera:            Sra. Lorena Ordoñez

Vocales
Sector Corazón de Jesús:
Principal :  Sra. Martha Llerena
Alterna:   Sr.  Mario Chango

Ñucanchi Alpa:  
Principal : Sra. Miriam Guevara
Alterna:    Sra. Aida  Mariño
 
Santo Domingo: 
Principal: Sra. Digna Chasi
Alterno:   Sr. Alexis Tapia
 
12 de Mayo:
Principal: Sra.Mari Toole
Alterno: Sr. Fermín Rueda
 
Fisco Misional:
Principal: Sra.- Marcia Chango
Alterno: Sr. Marco Vargas
 

Nuevo Directorio del Barrio "Amazonas"

El pasado día viernes 13 de junio de 2014, a partir de las 19H30 en las instalaciones del Complejo del Barrio, se llevó a efecto la Asamblea Ordinaria para Elección del nuevo Directorio del Comité Pro mejoras del Barrio Amazonas, el mismo que está conformado de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Ing. Bolivar Freire
VICEPRESIDENTE: Lic. Nancy Campos
SECRETARIO: Sr. Omar Quishpe
TESORERA: Sra. Consuelo Espín

VOCALES PRINCIPALES

Sr. Napoleón Coloma
Sra. Betty Espín
Sra. Silvia Paredes

VOCALES ALTERNOS:
Sra. Miriam Fonseca
Ing. Karla Andaluz
Sra. Jackeline Aranda
Vocal de Deportes: Sr. Oscar Silva - Alexis Cáceres

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Martes, 18 de marzo de 2014
www.facebook.com/pages/Peri%C3%B3dico-Digital-Pastaza-Al-D%C3%ADa/282477175250708


Se inician cambios de directiva en los Barrios de Puyo.

Elías Jachero, presidente de la Federación de Barrios de Puyo, informó a la ciudadanía que se está en un proceso de cambios de directivas en todos los barrios de Puyo, para posterior elegir el nuevo directorio de la FEBAP.
Se han ejecutado los primeros cambios de directivas en tres barrios de nuestra ciudad, como son: Juan Montalvo, Simón Bolívar y Las Américas. El presidente de la FEBAP mantendrá una reunión con el alcalde electo Roberto de la Torre, para definir las estrategias y las líneas de acción sobre las cuales se va a emprender el trabajo local.
“Hemos considerado que es necesario el ir refrescando lo que tiene que ver a los cambios de directivas, es así que el próximo día jueves se mantendrá una reunión de trabajo con los dirigentes barriales donde se dará a conocer las fechas que se realizaran los cambios de directiva en los barrios” explicó Jachero.
Así mismo explicó que una vez que se elijan en los 20 barrios de Puyo las nuevas directivas, se convocará al congreso de la Federación de Barrios donde se elegirá su nuevo directorio.
Finalmente dejó saber Jachero que se ha dispuesto que los presidentes y sus directorios convoquen a sus respectivas asambleas y ahí tomen sus mejores decisiones, es decir son asambleas de ratificación o cambios de directorio, y si no lo han hecho, la Federación de Barrios iniciará este proceso de convocación en todos los barrios para que establezcan las asambleas correspondientes y ahí se proceda con la elección y cambios de directorio y la planificación de actividades para los próximos dos años.
VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=IP4eqoMtqvc

https://www.youtube.com/watch?v=IP4eqoMtqvc
------------------------------------------------------------------------------------------

FEDERACIÓN DE BARRIOS DE PUYO Y AUTORIDADES ELECTAS DEL GAD MUNICIPAL MANTUVIERON REUNIÓN DE TRABAJO

 

La Federación de barrios de Puyo, presidida por el Ing. Elías Jachero y el Dr. Roberto de la Torre, Alcalde electo del GAD Municipal de Pastaza, mantuvieron una reunión de trabajo, la misma que contó con la presencia masiva de dirigentes barriales y concejales urbanos y rurales electos.

 

El Directorio de la Federación de barrios de Puyo, liderados por su Presidente  Elías Jachero, acompañado de los dirigentes barriales de los veinte barrios de la ciudad mantuvieron la primera reunión de trabajo con el Alcalde electo Dr. Roberto de la Torre y los concejales Doris Mejía, María San Martin, alterna de Fausto Fernández, José Medranda, Luis Camacho, Paco Meza, Angel Lizano y Wellington Vásquez en el salón de actos del hotel LF.

 

La reunión de carácter abierta y muy dinámica por las partes se desarrolló con el análisis de la problemática de la ciudad y en términos generales se analizaron las dificultades municipales presentes y de arrastre.

 

Uno a uno los presidentes de los barrios se dirigieron a la autoridad electa y coincidieron que la problemática mayor es el pésimo servicio de agua potable en calidad y cantidad, así como el alcantarillado.

 

Rodrigo Tamayo , Presidente del Barrio Las Palmas manifestó “que se ofrecieron obras que no se cumplieron a cabalidad  y el barrio está igual que hace cuatro años atrás, esperamos que se planifique y se ejecuten obras prioritarias”.

 

El Presidente del Barrio Intipungo Darwin Piedra, “el barrio tiene problemas de alcantarillado y otras básicas, así como calles que se asfaltaron y se olvidaron de hacer los alcantarillados y se ha tenido que romper, y esperamos aportar cn la nueva administración para que nuestros barrios se desarrollen como se merecen”

 

Henrry Gonzales, Presidente del  Bario del Chofer “que no se ha atendido los ríos y esteros y que estos se encuentran totalmente contaminados lo que afecta la salud de los moradores, tampoco se atendió la construcción de las canchas de césped que quedan votadas e incompletas, así como el asfaltado de la calle quito que es el acceso principal al dique”      

 

“La gran cantidad de recursos económicos que se invirtieron en el parque central 12 de mayo fue en vano y deja mal precedente de la identidad de nuestra ciudad, confiamos en que la nueva administración proyecte a la ciudad con obras de calidad, ordenada y hospitalaria”

 

Miguel Narváez, Presidente del sector Los Angeles, “Nos falta todo, alcantarillado, bordillos, aceras, asfalto, queremos que se tome en cuenta a los sectores aledaños de la ciudad, obras en servicios básicos de agua potable, alcantarillado , aún tenemos pozos sépticos y no es justo”

 

Elías Jachero, Presidente de la FEBAP: “Respetamos la propuesta de trabajo de la administración entrante y estamos en la disposición y voluntad de aportar, contribuir y proponer al desarrollo armónico de la ciudad, queremos una ciudad moderna, con identidad propia, ordenada, segura, competitiva con obras y servicios básicos de calidad, también se requiere establecer generación de empleo, educación, mejoramiento de la salud con el aporte y participación de todos los ciudadanos  en beneficio de todos los ciudadanos del Cantón Pastaza”.

 

“La ciudad necesita solventar algunas necesidades básicas insatisfechas, ejecutar obras de infraestructura especialmente, las relacionadas con la dotación del sistema de agua potable y alcantarillado, mejoramiento vial, regeneración urbana, construcción y mantenimiento de calles, plazas, avenidas y demás espacios públicos”.

 

“Es importante desarrollar políticas de acción en temas de planificación, programación, coordinación, ejecución y evaluación de manera participativa, el desarrollo cantonal y la formulación de los correspondientes planes de ordenamiento territorial, articulando con la planificación nacional, regional y provincial, con el fin de promover el desarrollo integral sostenible del cantón Pastaza, promoviendo el desarrollo de sus capacidades, a través de una participación ciudadana responsable”


-------------------------------------------------------------------------
Sábado 15 de marzo de 2014

CAMBIO DE DIRECTORIO Y ELECCIÓN DE NUEVA DIRECTIVA EN EL BARRIO "LAS AMERICAS"

Previa convocatoria efectuada por la Lic. Marcia Chuquiana, Presidenta saliente del Barrio Las Américas, a los moradores. jóvenes, Presidentes, representantes de los sectores aledaños del Barrio Las Américas a Asamblea General  el día sábado 15 de marzo a partir de las 18H30 en la Casa Comunal del barrio, se procedió con el siguiente orden del día:
1. Constación del quorum e instalación de la sesión.
2. Bienvenida y orientaciones a cargo del Ing. Elías Jachero, Presidente de la Federación de barrios de Puyo.
3. Informe de Presidencia.
4. Elección del nuevo directorio del barrio.
5. Asuntos varios
6. Clausura

El Directorio electo, está integrado de la siguiente manera:

PRESIDENTE
Sr. Jhon Espín

VICEPRESIDENTA
Ing. Jenny López

SECRETARIA
Sra. Gladys Caivinagua

TESORERA
Sr. Martín Choto

COMISIONES

DEPORTES
Sr. Lino Nuñez

ASUNTOS SOCIALES
Sr. Washington Salazar

ORNATO Y ASEO
Sr. Julio Santi

COORDINADOR
Sr. Alcívar Tarco

VIGILANCIA
Sr. Marco López




ASAMBLEA DE DIRIGENTES BARRIALES PARA ANALISIS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PRESUPUESTO 2013 DEL GAD MUNICIPAL

 

El Directorio de la FEBAP tiene el agrado de Invitar a los Dirigentes barriales de Puyo, a la Asamblea extraordinaria en la que se tratará el siguiente  orden del día:

1. Bienvenida
2. Análisis y resoluciones del tema de Seguridad Ciudadana con la Presencia del Sr. Ing. Carlos Lugo, Gobernador de Pastaza, Sr. Ing. Jhonny Mendoza, Delegado del Ministerio del  Interior, Sr. Agr. Antonio Velín, Gestor de Seguridad Provincial e Ing. Elías Jachero, Presidente FEBAP.
3. Analisis del presupuesto 2013 del GAD Municipal con la presencia del Sr. Alcalde Germán Flores.
4. Asuntos varios.

Lugar: Salón de la ciudad
Fecha: Miercoles 28 de noviembre 
Hora: 19H00

Esperando contar con su valiosa presencia, expresamos nuestros agradecimientos.


Atentamente,

Ing. Elías Jachero R. MsC.                                Sra. Esilda Palacios
PRESIDENTE FEBAP                                     SECRETARIA
 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

100-PREGUNTAS-SOBRE-DESCENTRALIZACION-AUTONOMIA-Y-COMPETENCIAS 

es.scribd.com/doc/105704372/100-PREGUNTAS-SOBRE-DESCENTRALIZACION-AUTONOMIA-Y-COMPETENCIAS#fullscreen

ROL DE LAS VEEDURÍAS


¿Conoce los derechos y atribuciones que tiene como ciudadano/a?

 

Desde la aprobación de la nueva Constitución, la expresión “participación ciudadana” tomó un impulso trascendental en el marco de la institucionalidad del país. Producto de ello es la creación de la Función de Transparencia y Control Social (la cuarta función según el orden constitucional) y la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Pero ¿qué es participación ciudadana?, algunos estudios la definen como el conjunto de diferentes acciones y actitudes que asumen las y los ciudadanos en los diversos ámbitos en los que se desarrollan, para conseguir el mejoramiento de las condiciones de vida individual y colectiva. La participación ciudadana es una asociación voluntaria de las personas en una actividad común con objetivos para un cambio personal y social. En la historia de nuestro país, las organizaciones sociales diversas: comités barriales, asociaciones, fundaciones, ONGs, gremios, cooperativas, etc.; abrieron camino a estos avances constitucionales. Hoy, con la implementación de una política de Estado sobre los procesos de participación ciudadana, lo que se busca es una articulación más efectiva entre los diferentes espacios antes mencionados con el apoyo y auspicio de instituciones técnicas y la base legal de leyes como la Orgánica del CPCCS y la Ley de Participación Ciudadana. Sin embargo, la esencia de la participación ciudadana como célula activa de la sociedad sigue enfocada en la apertura hacia la acción propositiva para el desarrollo del país. Desde los pequeños espacios de debate, argumentación y trabajo diarios, ecuatorianas y ecuatorianos dan la pauta para la consolidación de una cultura ciudadana real. En este contexto, el CPCCS, adquiere una importancia significativa y su construcción debe responder a la expectativa ciudadana que generó su creación constitucional.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUYO, SERÁ SEDE DEL CONSEJO NACIONAL DE LOS BARRIOS DEL ECUADOR. 3 de marzo de 2012.

 

 

 La Federación de Barrios de Puyo FEBAP será anfitrión del Consejo Nacional de la Confederación de barrios del Ecuador al cual participaran todas las delegaciones provinciales.

“Puyo y Pastaza recibirá con los brazos abiertos a los dirigentes barriales del País, mismos que asistirán a este evento en la finalidad de establecer un espacio de discusión, reflexión, evaluación de políticas públicas y propuestas ciudadanas”. Ing. Elías Jachero, Presidente de la Federación de barrios de Puyo.

 “La sociedad civil no debe dejar la responsabilidad de las políticas públicas solamente al gobierno o Gads provincial, municipal y parroquial, por ello felicitamos a los dirigentes barriales y ciudadanía en general por su preocupación acerca de la participación ciudadana, ya que existe un gran potencial de parte de la sociedad civil para generar políticas públicas, responsabilidad social y propuestas necesarias basadas en el análisis de los conceptos y problemática, antecedentes y marco legal correspondiente”.

“Existen diversas problemáticas que deberían ser resueltas o por lo menos tenerlas a consideración para su resolución en un futuro cercano, como son la corrupción, la falta de transparencia, la inseguridad, el mejorar la educación, la falta de empleo y demás; compartimos nuestro deseo de que ojalá nos sentáramos a definir de los problemas que nos preocupan que beneficien a todos”.

“En este evento se prevé promover la capacitación en temas que permitan a los gobiernos locales y a la ciudadanía organizada reforzar su capacidad para conocer las funciones del Municipio, sus obligaciones, atribuciones, ejecución presupuestaria, con la participación de organizaciones de la sociedad civil como las veedurías ciudadanas. Además se planteará, a partir de talleres de capacitación, la vinculación entre la “clase política” y la ciudadanía a través de diálogos de construcción de lo público de manera conjunta, de esta manera crear los canales necesarios para que el ciudadano sea parte activa de su realidad y se sienta vinculado con la solución de los problemas de su comunidad, profundizar el conocimiento sobre materia municipal como base para mejorar la gestión y la transparencia, incrementar la participación de la ciudadanía en gobiernos locales con énfasis en la gestión y transparencia municipal a partir de sus propias experiencias y conocimientos y finalmente crear espacios de diálogo entre los representantes políticos locales y las organizaciones de base para la implementación de políticas públicas conjuntas”.

Previo a ello está convocada la asamblea de dirigentes barriales de Puyo:

Convocados Presidente y 2 delegados 

Orden del día:

1.     Análisis y Propuestas para la Reunión a mantener con el Sr. Alcalde, Concejales y Directores Departamentales el martes 06 de marzo de 2012.

2.      Participación de Pastaza en el Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador CUBE a realizarse en Puyo el sábado 3 de marzo de 2012.

3.      Organización del Consejo Nacional de la CUBE a desarrollarse,  en la ciudad de Puyo, el  sábado 3 de marzo del 2012, a partir de las 8h00 en el Salón de la Ciudad con el siguiente Orden del Día:

a.       Saludo y Bienvenida a las Delegaciones Provinciales

b.      Análisis de la Realidad Local(Políticas públicas, presupuesto, veeduría, fiscalización de obras, impuestos, seguridad y demás)

c.       Análisis de la Realidad Nacional

d.      Análisis de las Reformas al COOTAD.

e.       Movilización Nacional del 8 de marzo.

f.       Convocatoria al Congreso Nacional de la CUBE.

g.      Asuntos varios.

 Agenda del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador CUBE.

Consejo Nacional de la CUBE a desarrollarse

Ciudad:          Puyo, Pastaza

Fecha:            Sábado 3 de marzo de 2012

Hora:              08h00

Lugar:            Salón de la Ciudad del Municipio de Pastaza

 Orden del Día:

 a.    Saludo y Bienvenida a las Delegaciones Provinciales

b.    Análisis de la Realidad Local(Políticas públicas, presupuesto, veeduría, fiscalización de obras, impuestos, seguridad y demás)

c.    Análisis de la Realidad Nacional

d.    Análisis de las Reformas al COOTAD.

e.    Movilización Nacional del 8 de marzo.

f.     Convocatoria al Congreso Nacional de la CUBE.

g.    Asuntos varios.

 

  Atentamente,

 

El Directorio de la FEBAP

 Ing. Elías Jachero 

PRESIDENTE FEBAP





 
 
  Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis